CORRA LA VOZ: el Sida ya tiene cura
El estudio, que aparece publicado en la edición Antiviral Therapy, explica que el veneno de abeja contiene una potente toxina llamada melitina que puede hacer unos agujeros en la envoltura protectora que rodea al VIH, así lo publica The Huffington Post.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEid9iXzuKVaMBfsM6fsBodZQAOysUxmvsm2BXdAOGmFGO5MIq6NzubEEHbJpqXRfuWgUWLWA3v2RB7gT5WEmEJaBIUEIoiFpYSLVl9Z0fanxcCABTfvROFRsUdJh8y7x2QVg5alZYD93RWd/s640/Sida-Portada.png)
En su investigación, los científicos añadieron una protección sobre la superficie de las nanopartículas, que cuando estas entran en contacto con las células normales, las partículas simplemente rebotan. Pero cuando encuentran el virus destruyen su capa protectora y lo eliminan.
PUBLICIDAD
Por el contrario, aunque la mayoría de los medicamentos contra el VIH inhiben la capacidad del virus para replicarse, no hacen nada para detener la infección inicial, por lo que algunas cepas del virus acaban encontrando formas de evitar estos medicamentos y reproducirse de todos modos.
Hoy es el Día Mundial del SIDA. Apoyamos la campaña del @_CEEM sobre el #DMSIDA pic.twitter.com/IBH7aUk8US
— Medicina UdL (@medicinalleida) diciembre 1, 2014
PUBLICIDAD
Este estudio viene de la mano con la noticia de que un bebé en Missisipi que había nacido con VIH fue curado. Su madre fue diagnosticada con el virus durante el parto y el bebé recibió un tratamiento de tres fármacos 30 horas después de haber nacido.
Esperamos que este post haya sido de mucha ayuda para ti, de ser así compártelo con familiares y amigos a través de los botones de nuestras redes sociales
¡El Equipo Investigador de Web HOSTING te lo agradecerá!
Nos encanta leer tu opinión, Deja un comentario